Las chivas fiesteras son sinónimo de alegría, música y celebración en Ecuador. Ya sea para un cumpleaños, un paseo turístico, una despedida de soltera o una fiesta de corporativa, estas coloridas “chivas modernas” son la elección favorita de muchos.
Sin embargo, la diversión debe ir siempre de la mano con la seguridad. Un recorrido en chiva, bien organizado, puede ser una experiencia inolvidable; pero si no se toman las precauciones necesarias, puede convertirse en un riesgo.
Aquí encontrarás una guía completa de seguridad para disfrutar de tu recorrido sin preocupaciones.
Seguridad en la contratación
El primer paso para un evento exitoso es elegir bien a la empresa que alquilará la chiva. Algunos aspectos a revisar:
- Permisos de circulación: verifica que la chiva esté registrada como transporte turístico o de eventos.
- Experiencia de los conductores: deben contar con licencia profesional y tener trayectoria en recorridos urbanos y carreteros.
Verifica que el vehículo cuente con la Revisión Técnica Vehicular del año en curso. En La Chiva de mi Pueblo nos tomamos muy en serio la seguridad y la experiencia de nuestros pasajeros. Por eso, todos nuestros vehículos cuentan con Permiso de Operación Turístico Nacional otorgado por la Agencia Nacional de Tránsito, así como matrículas actualizadas y Revisión Técnica Vehicular vigente. Además, nuestros conductores poseen licencia profesional y están debidamente capacitados para recorridos urbanos y carreteros. Todo nuestro equipo, incluyendo animadores y personal de apoyo, está capacitado en atención al cliente para brindarte un servicio seguro, alegre y de calidad en cada recorrido.
Seguridad durante el recorrido
Una vez dentro de la chiva, tanto organizadores como pasajeros deben seguir ciertas pautas:
- Uso de barandas: al bailar o moverse, apóyate en los pasamanos.
- Evitar bordes peligrosos: no subirse al techo ni sentarse en las barandas.
- Objetos personales: mantener bolsos y celulares seguros para evitar caídas.
- Salidas: conocer su ubicación antes de iniciar el recorrido.
Consumo responsable de alcohol
El alcohol suele estar presente en los recorridos de chiva, pero es importante establecer límites:
- Designa a un responsable del grupo que esté sobrio para coordinar con el conductor.
- Evita llevar botellas de vidrio, prefiere envases plásticos.
- Recuerda que el exceso de alcohol puede derivar en accidentes dentro del vehículo.
Seguridad sanitaria
Aunque la pandemia ya no está en su punto crítico, muchos protocolos llegaron para quedarse:
- Evita compartir vasos y botellas.
- Como empresa mantenemos la limpieza constante del vehículo.
- Se recomienda llevar alcohol en gel o desinfectante.


