La Chiva de mi Pueblo

Cómo organizar una fiesta en chiva: checklist para no olvidar nada

gente viajando en una chiva, bailando y divirtiendose

Organizar una fiesta en chiva puede ser una experiencia inolvidable si se planifica con cuidado. Ya sea para celebrar un cumpleaños, una despedida, una fiesta temática o simplemente una salida con amigos, es fundamental no dejar ningún detalle al azar. A continuación, te compartimos una guía completa con una checklist práctica para que tu evento en chiva sea un éxito total.

¿Por qué hacer una fiesta en chiva?

Las chivas fiesteras son una forma única y divertida de celebrar, especialmente en Ecuador, donde son parte de la cultura popular. Música, luces, animación, vistas de la ciudad y la posibilidad de bailar mientras recorres distintos puntos hacen que la fiesta nunca se detenga. Pero para que todo salga bien, es necesario considerar aspectos logísticos y creativos con anticipación.

Checklist para organizar tu fiesta en chiva

Te recomendamos ir marcando cada ítem una vez lo hayas resuelto:

Tipo de fiesta

Define el estilo del evento, ya que esto determinará la decoración, la música, el código de vestimenta y hasta la actitud del grupo.

Ejemplo:

  • Tipo de fiesta: Fiesta temática de los años 80
  • Código de vestimenta: Colores neón, hombreras, peinados altos
  • Accesorios: Lentes retro, vinchas, guantes de red

Número de invitados

Verifica cuántas personas estarán en la chiva. Las empresas suelen ofrecer chivas de distintos tamaños, y este número condicionará desde el presupuesto hasta la ruta.

Ejemplo:

  • Número de invitados: 40 confirmados
  • 5 personas más pendientes de confirmar

Fecha y hora

Escoge la fecha con anticipación y confirma disponibilidad con la empresa. Ten en cuenta el tráfico, el clima y si hay eventos públicos que puedan afectar la ruta.

Ejemplo:

  • Fecha: Sábado 20 de julio
  • Hora de inicio: 19h00
  • Hora de finalización: 22h30

Reserva

No dejes la contratación para último momento. Algunas fechas (como feriados o festividades locales) se llenan rápidamente.

Ejemplo:

  • Reserva: ¡Hecha!
  • Empresa contratada: La Chiva de Mi Pueblo

Ruta del recorrido

Define por dónde pasará la chiva y si habrá paradas especiales para fotos o juegos. Algunas rutas incluyen centros históricos, miradores o zonas de fiesta.

Ejemplo:

  • Ruta: Parque La Carolina – Plaza Foch – Mirador del Panecillo – Regreso a La Mariscal
  • Parada especial para fotos: Plaza Grande

Playlist musical

Prepara una lista de reproducción adecuada al tipo de fiesta. Algunas empresas ofrecen DJ, otras permiten que tú lleves tu música.

Ejemplo:

  • Playlist: “Los 40 de Daniela” (lista curada por la cumpleañera)
  • Estilo musical: Pop de los 80, rock clásico, electrónica suave
  • Responsable de conectar el audio: Andrés (trae USB y teléfono con bluetooth)

Comida y bebida

Consulta si puedes llevar snacks y bebidas o si la empresa ya incluye algún tipo de catering. Revisa también si hay restricciones sobre alcohol.

Ejemplo:

  • Bebidas: Vino espumante, agua, sodas
  • Snacks: Sándwiches pequeños, papas, galletas saladas
  • Cooler y vasos: Incluidos en la chiva

Decoración

Algunas chivas permiten personalizar el espacio. Coordina si puedes llevar globos, carteles, luces LED o decoración temática.

Ejemplo:

  • Decoración: Guirnaldas de neón, globos fucsia y púrpura, pancarta de “Feliz cumple Daniela”
  • Responsable de montar la decoración: Camila (llega 30 minutos antes)

Dinámicas y juegos

Para hacer el recorrido aún más divertido, incluye juegos, concursos o actividades grupales.

Ejemplo:

  • Juegos: Trivia musical ochentera, concurso de baile
  • Premios: Pulseras luminosas, shots gratis

Seguridad y logística

Asegúrate de que la empresa cuente con todas las medidas de seguridad. Además, designa puntos de encuentro y regreso.

Ejemplo:

  • Seguro de responsabilidad civil: Incluido
  • Personal de seguridad: 1 acompañante asignado
  • Punto de inicio: Calle Colón y Reina Victoria
  • Punto final: Mismo lugar para fácil regreso

Consejo extra: Comunicación clara con todos los invitados

Arma un grupo de WhatsApp o Telegram donde puedas compartir todos los detalles. Así, cada quien sabrá qué llevar, dónde estar y cómo disfrutar al máximo.

Ejemplo:

  • Nombre del grupo: “Daniela 80’s B-Day Bash”
  • Link de ubicación en tiempo real compartido por el organizador

Con esta checklist detallada y ejemplos claros, planificar tu fiesta en chiva será mucho más fácil. No olvides que el objetivo es pasarla bien, así que mientras más organizada esté la preparación, más libertad tendrás para disfrutar del momento.

¿Ya tienes la fecha? ¡Reserva tu chiva ahora y empieza a tachar ítems de tu lista!

Scroll al inicio